Las Noticias de Arte Más Destacadas
Fuente: https://www.elmundo.es/
Encuentran una estatua de mármol de hace 2.000 años junto a un contenedor de basura en Grecia
La primera evaluación de los expertos la sitúa en la época helenística
Una estatua de mármol de una mujer de hace algo más de 2.000 años fue encontrada abandonada en una bolsa de basura cerca de la ciudad griega de Salónica, según ha informado la Policía este miércoles.
Un residente descubrió la estatua sin cabeza de 80 centímetros al lado de un contenedor de basura en Neoi Epivates, en las afueras de la segunda ciudad más grande de Grecia. El hombre la entregó a las autoridades locales, quienes contactaron a arqueólogos para evaluar su importancia.
La Policía dijo que los expertos, tras una evaluación inicial, determinaron que la pieza data de la era helenística, un período aproximadamente entre el 320 y el 30 a.C. que estuvo marcado por un florecimiento del arte y la cultura tras las conquistas de Alejandro Magno.
La estatua fue enviada para un examen más detallado por parte de los arqueólogos. Finalmente será entregada a la autoridad local de antigüedades para su preservación y estudio. La Policía inició una investigación para determinar quién tiró la estatua y detuvo brevemente a un hombre para interrogarlo, quien luego fue liberado sin cargos.
Los descubrimientos arqueológicos accidentales son relativamente comunes en Grecia, un país conocido por su patrimonio antiguo, y a menudo se realizan durante la construcción de edificios o trabajos públicos.
En diciembre, trabajadores que instalaban tuberías de gas natural cerca de Atenas descubrieron una estatua de la era romana de Hermes enterrada verticalmente en un pozo revestido de ladrillos cerca de la Acrópolis.
Hace unas semanas, Salónica presentó un tesoro de antigüedades encontradas durante la construcción de su sistema de metro, que se inauguró oficialmente en noviembre. Los hallazgos clave, incluyendo una calzada romana pavimentada de mármol y decenas de miles de artefactos que abarcan los períodos griego, bizantino y otomano, ahora se exhiben en las estaciones de metro.
