INVERSART: oficina de asesoría para inversiones estratégicas en arte

En este video te presentamos Inversart, la nueva propuesta de Más Arte Más Ciudad.

Desde nuestra oficina en el mall Indiana, ofrecemos asesoría personalizada para coleccionistas que buscan invertir en arte. Inversart combina obras de artistas consagrados con espacios para artistas emergentes, promoviendo su talento y conectándolos con nuevos públicos.

Inversart no solo es un espacio de compra, es un lugar para transformar el arte en inversión. ¡Descúbrelo!

Entrevistas con los Maestros del arte Colombiano

Desde temprana edad, Carlos Alberto Forero mostró un profundo interés por las historias y tradiciones de los pueblos originarios de Colombia. Este interés se convirtió en una misión de vida: rescatar y plasmar los diagramas y jeroglíficos que narran la historia y la cosmovisión de estas etnias. Su obra no solo es un tributo a sus ancestros, sino también una herramienta educativa y de conciencia cultural para las nuevas generaciones.

Desde niña, Mónica experimentó una desconexión profunda con la vida, una sensación de vacío que no logró llenar ni con ayuda espiritual ni psiquiátrica. Sin embargo, encontró en el arte su refugio. El acto de crear con sus manos, de entrelazar fibras y formas, ha sido su antídoto contra esa voz interna que insiste en oscurecer su camino. Para Mónica, el arte no es solo una expresión creativa, sino una herramienta de sanación, una forma de equilibrar su mundo interno.

Más Arte Más Ciudad

Explorando el Mundo del Arte Colombiano

Más Arte Más Ciudad es una plataforma dedicada a la promoción y venta de obras de arte, con un enfoque especial en artistas colombianos. Nuestra misión va más allá de ser una tienda de arte en línea; somos un espacio virtual donde la creatividad se encuentra con la cultura y el conocimiento.

John Goméz - Director Más Arte Más Ciudad

John Gomez Director Más Arte Más Ciudad
Más Arte Más Ciudad John Gomez Director
Más Arte Más Ciudad Director John Gomez

"La verdadera magia del arte radica en su capacidad para unirnos, para inspirarnos y para enriquecer nuestras vidas.

Que las obras encuentren un rincón especial en sus corazones, y que cada visita a Más Arte Más Ciudad sea una experiencia enriquecedora y transformadora."

Sumérgete en el universo de Claudia, donde cada pincelada cobra vida y te invita a sentir la esencia de su arte.

El arte creado con sombras: Transformando lo invisible en expresión artística

Hacer sombras con las manos –conocidas como “sombras chinas” en algunas regiones– es un pasatiempo infantil que la mayoría de nosotros recuerda con cariño, pero el cineasta y artista belga Vincent Bal convierte estos juegos de sombras en arte. Sus divertidas ilustraciones combinan las sombras proyectadas por objetos cotidianos con dibujos hechos a mano alzada para darle vida a un grupo de personajes singulares.

Este estilo se ha convertido en una técnica innovadora que combina elementos de escultura, diseño e iluminación para transformar lo cotidiano en algo extraordinario. Desde figuras humanas que emergen de montones de objetos hasta paisajes completos creados con siluetas proyectadas, el arte con sombras desafía nuestra percepción, mostrando cómo lo que no se ve directamente puede contar historias y evocar emociones profundas.

Una de las razones por las que esta forma de arte es tan impactante es porque obliga al espectador a mirar más allá de la superficie y a descubrir las posibilidades que se esconden en los espacios vacíos. Este tipo de obras no solo resaltan la importancia de la perspectiva, sino que también nos invitan a reflexionar sobre cómo interpretamos lo que nos rodea.

Invertir en Arte: Una Alternativa al Ahorro Bancario

En un entorno de bajos intereses y alta inflación, invertir en arte se presenta como una opción atractiva para proteger y diversificar el patrimonio. Las obras de arte tienen el potencial de apreciarse significativamente con el tiempo, superando con creces los rendimientos de una cuenta de ahorros. Además, el arte ofrece estabilidad, al no estar sujeto a las mismas fluctuaciones que los mercados financieros.

El arte también puede ser una eficaz cobertura contra la inflación, manteniendo o aumentando su valor en tiempos de alza de precios. Más allá de lo económico, el arte brinda valor cultural y emocional, y puede convertirse en un legado duradero que se transmita a futuras generaciones.

Invertir en Arte: Más que una Alternativa al Ahorro Bancario

Raúl Fernando Zuleta

TODO SIGUE MUY CARO

No se trata tanto de un homenaje a Antonio Caro, sino la posibilidad de seguir generando diálogos con su trabajo y su figura de artista. TODO SIGUE MUY CARO, es propiciar relaciones irónicas desde la estrategia grafica de la caricatura entre Caro y otros contextos del arte contemporáneo y la cultura colombiana. Como una forma de señalar la vigencia de Caro y de sumarle o ampliar nuevos significados. Tomando como referencia el carácter serial de la obra de Caro, o bien la “Multiplicación de los cuadros” que realizó Álvaro Barrios, ambos impulsan a que este proyecto sean 10 pinturas, que, a su vez, cada una será reproducida 10 veces; en este sentido, cada obra tendrá 10 copias pintadas exactamente igual en acrílico y serigrafía sobre lienzo.

TODO SIGUE MUY CARO

Desafío Maestro: Reconoce al artista por su obra. #trivia

Obras de arte

David Manzur

Movimiento: Pintura
Titulo: Geometría de un retrato Isabelino

David Manzur

Movimiento: Pintura
Artista: David Manzur

Luis Fernando Peláez

Movimiento: Escultura
Titulo: Árbol

Luis Caballero

Medio: Pintura
Titulo: Sin título

Jairo Acosta

Medio: Pintura – Figurativo
Título: Felipa – 2024

Felox

Medio: Pintura
Titulo: Imaginarium

Elvis Joan Suárez

Medio: Escultura
Título: Neocinetismo Musical

Joaquin Restrepo

Medio: Escultura
Titulo: Eunoia

Carlos Salas

Medio: Pintura
Título: Sin Título

Viviana Angel Chujfi

Medio: Escultura
Titulo: Objeto circular de la serie arqueología presente

Claudia Serrano Zv

Medio: Pintura
Técnica: Acuarela

Añade aquí tu texto de cabecera

Galerías

Blog Noti ARTE

Obras de Warhol, Haring y otros artistas perdidas para siempre tras los incendios de Los Ángeles

La inteligencia artificial ha realizado un gran descubrimiento en uno de los cuadros más conocidos del mundo

Los cuadros que enfrentaron a Franco y Perón

CAPSULAS DE ARTE

Un pequeño trailer de la exposición en El Palacio de la Cultura de Medellín🇨🇴 (Antigua Gobernación). La muestra estará hasta abril y tiene una sorpresa a finales de Noviembre. Si pueden compartir el video sería genial. @JoaquinRestrepo

PROGRAMARTE TU ESPACIO CULTURAL

Próximos eventos

EL ARTE DE COPIAR

40% de las obras de arte que se venden en el mundo son falsificaciones. Colette Loll se cuenta entre las más destacadas especialistas en el tema y su trabajo es sacar a la luz el engaño que se esconde tras el trazo casi perfecto del pincel que copia a los grandes maestros de la pintura.

Recomendado del director

DEL DIRECTOR

Artistas destacados

Felox - José Sánchez

Felox

Pintor

NOTAS DE INTERES

SERVICIOS ESPECIALIZADOS

En Más Arte Más Ciudad contamos con personal capacitado en el transporte especializado para las obras, lo cual garantiza el buen trato de las piezas desde su origen hasta su destino final. A continuación, te damos acceso a nuestros aliados para que puedas contactar directamente con ellos, y puedas tratar el tema de tu interés.

Visitantes del sitio desde enero 2023

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Seguir comprando
¡Abrir chat!
¡Cuéntanos en qué podemos ayudarte!
¡Hola! 👋 ¿En qué puedemos ayudarte hoy en Más Arte, Más Ciudad?