Día de los Inocentes: Risas y despistes detrás de Más Arte Más Ciudad
Día de los Inocentes: Risas y despistes detrás de Más Arte Más Ciudad
Día de los Inocentes: Risas y despistes detrás de Más Arte Más Ciudad
En esta temporada llena de magia y esperanza, desde Más Arte Más Ciudad queremos agradecerte por ser parte de nuestra comunidad. La Navidad no solo ilumina calles y hogares, sino también corazones a través del arte, que nos une, inspira y transforma.
Se exhiben en una nueva exposición en Milán, Esta ciudad italiana es el escenario donde se revela la historia no contada de las pinturas…
Según las autoridades, la persona llevó la obra al mismísimo Museo Rayo, con el fin de validar su valor comercial. Sin embargo, los trabajadores de esta institución cultural dieron aviso a las autoridades, que de inmediato corroboraron que había sido una de las 45 pinturas robadas de las 60 de colección que el fallecido maestro vallecaucano tenía en su apartamento en la capital del país.
En esta temporada llena de magia y esperanza, desde Más Arte Más Ciudad queremos agradecerte por ser parte de nuestra comunidad. La Navidad no solo ilumina calles y hogares, sino también corazones a través del arte, que nos une, inspira y transforma.
Desde su pequeña gran librería, espacio donde convergían la literatura, la pintura, la escultura, la poesía, el cine, la música y el teatro, Augusto se convirtió en un puente entre culturas.
Con gran alegría y admiración me permito escribirle en este día especial para celebrar un año más de su vida, una vida que ha estado marcada por la suma de conocimiento, creatividad, maestría y por la creación de un universo manzuriano que ha enriquecido profundamente la historia del arte colombiano.
La 22ª edición de la feria de arte más prestigiosa de Estados Unidos mejora sus ventas, lideradas por una pintura de David Hammons, que ha sido vendida por 4,7 millones de dólares
La Bienal Internacional de Arte y Ciudad (BOG25) se prepara para convertirse en el evento mayor para las artes plásticas en Bogotá. Su objetivo es reunir a artistas, curadores, críticos, coleccionistas y público general para explorar los nuevos movimientos en las esferas del arte.
Cuando pensamos en inversiones, generalmente se nos vienen a la mente opciones tradicionales como acciones, bonos o CDTs. Sin embargo, las inversiones alternativas están ganando protagonismo, y una de las más interesantes es el arte. Más allá de ser un lujo reservado para grandes fortunas, hoy en día invertir en arte está al alcance de personas con distintos niveles de presupuesto.
Según expertos como Héctor Juliao, presidente de Credicorp Capital Colombia, invertir en arte combina el disfrute cultural con la posibilidad de crecimiento económico, ofreciendo tanto beneficios financieros como satisfacción personal.