Hacia un mercado colaborativo del arte
La colaboración impulsa nuevos modelos en el mercado del arte, integrando a artistas, gestores y compradores en proyectos con impacto social, cultural y económico
La colaboración impulsa nuevos modelos en el mercado del arte, integrando a artistas, gestores y compradores en proyectos con impacto social, cultural y económico
Zero Art Fair es un proyecto concebido por artistas que regala piezas a todo aquel que las quiera. No hay compra-venta, ni intermediarios ni siquiera precios, solo ganas de convivir con el arte y dar salida a la ingente producción de los creadores contemporáneos. Bueno, pero “con condiciones”
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del nuevo Zayed National Museum, donde se explora la presencia humana en la región desde hace 300 mil años
Lilita Baldi convirtió su barrio en un museo a cielo abierto hecho con donaciones de vecinos y recuerdos cargados de emoción.
LUMINA, Más que un cine
El edificio, diseñado por el arquitecto Andrés Gutiérrez, integra sostenibilidad, diseño de clase mundial y arte urbano.
La disputa por la obra “Yellow Lines Flower Painter ” enfrenta a los dueños de un club nocturno de Londres con varios de sus empleados, tras la extracción y traslado del mural a Estados Unidos, sin consenso entre los fideicomisarios.
Todo comenzó en 1564 en Burrowdale, Inglaterra, cuando una tormenta desarraigó un árbol y dejó al descubierto un material negro brillante: grafito.
En el marco del homenaje al Papa Francisco I, un líder espiritual que siempre tuvo una sensibilidad especial hacia el arte, la justicia y el diálogo intercultural, te presentamos 5 piezas sorprendentes que forman parte de las colecciones del Vaticano y que revelan un rostro más diverso y contemporáneo de este espacio sagrado.
Esta creación, que combina figuración y realismo, no solo es una pieza visualmente impactante, sino también una reflexión artística sobre la historia compartida y los patriarcas comunes que enlazan estas tres tradiciones de fe.
La Afrodita de Milo, mucho más conocida por Venus, la diosa paralela en la mitología romana, fue hallada como su nombre indica en 1820 en la Isla de Milo, una de las que componen el archipiélago griego de las Islas Cicladas.