David Hockney se presenta en París
David Hockney se presenta en París con la muestra “más importante de su vida” Más de 200 obras recientes reflejan…
David Hockney se presenta en París con la muestra “más importante de su vida” Más de 200 obras recientes reflejan…
En Más Arte Más Ciudad creemos firmemente que el arte no debe ser exclusivo, lejano o reservado solo para unos pocos entendidos. El arte debe sentirse, vivirse y compartirse.
No alcanzó los cuarenta años y no fue un autor excesivamente prolífico (se le atribuyen con seguridad algo menos de ochenta obras), pero por divino y popular, delicioso y ambiguo, Caravaggio se ha convertido en uno de los artistas más amados por el público y hay algo de justicia poética en que sea así.
En una de las ciudades más vibrantes y dinámicas de América Latina, el número de museos la coloca entre más grandes del mundo. Con 170 museos, esta ciudad ha logrado posicionarse como un referente cultural global, superando a otras metrópolis reconocidas, como París, que cuenta con menos instituciones dedicadas a la cultura y el arte.
La histórica casa de subastas Christie’s organizó su primer evento exclusivo de arte generado por inteligencia artificial, con reacciones divididas en el mercado.
La Universidad de Antioquia anunció que su Museo Universitario recibió luego de tres años por parte del Ministerio de las Culturas y los Saberes la actualización de su Certificado de Registro y Clasificación.
La directora de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO 2025, Maribel López, explica en una entrevista con EFE cuáles son los principales retos de la edición de este año, que reunirá en Madrid a 214 galerías nacionales e internacionales de 36 países. EFE/ Sergio Pérez
La selección de Marielsa fue el resultado de un riguroso proceso que inició con la recepción de 60 postulaciones, de las cuales 11 cumplieron con el perfil requerido. Estas personas, residentes en países como Colombia, Alemania, Estados Unidos, Perú y México, fueron entrevistadas por el Museo. De este grupo, cuatro candidatas avanzaron a una segunda ronda de entrevistas con un jurado externo, y posteriormente dos finalistas fueron entrevistadas nuevamente por el Museo y su junta directiva.
Al entrar en la galería central del Museo del Prado aparece La Asunción del Greco. Un cuadro monumental ante el que hay que ponerse en frente y confiar en tener a punto las cervicales para recorrer metros de pintura —de apariencia fresca, con imaginación hasta se huele la pincelada— que representan la asunción de María a los cielos sin referencias evangélicas.
Entre el sonido de las prensas y el olor a tinta, el Taller de Grabado La Estampa ha sido, por más de 40 años, un refugio para el arte gráfico en Medellín, y para celebrar su historia, hicieron posible la exposición 1983, en la galería Policroma.