Las Noticias de Arte Más Destacadas

El arte: un refugio seguro en tiempos de incertidumbre

Por John Gómez – Más Arte Más Ciudad En un mundo donde las políticas económicas cambian de manera impredecible, las tensiones comerciales y los aranceles impuestos por potencias como Estados Unidos han generado incertidumbre en los mercados globales. En medio de esta volatilidad, los inversionistas buscan activos que no solo preserven su valor, sino que también les brinden estabilidad y crecimiento. Es aquí donde el arte emerge como una de las mejores alternativas. A lo largo de la historia, el arte ha demostrado ser un activo resistente a las crisis económicas. Mientras las monedas se devalúan y los mercados bursátiles oscilan, las obras de grandes maestros continúan aumentando su valor. Basta con ver los resultados de las principales subastas internacionales, donde nombres como Picasso, Warhol y Basquiat siguen rompiendo récords. Pero no es necesario mirar solo al extranjero. En Colombia, artistas como Fernando Botero, David Manzur, Gustavo Vélez, Hugo Zapata y Jorge Ortiz han consolidado su presencia en el mercado internacional, convirtiéndose en opciones de inversión sólidas y confiables. En un país con una economía emergente y prometedora, invertir en arte es una manera inteligente de proteger el patrimonio frente a la inestabilidad de los mercados. Más allá del placer estético que ofrece una obra, el arte es un bien tangible que, con el tiempo, adquiere mayor valor. No solo es una expresión cultural, sino una estrategia financiera efectiva. Desde Más Arte Más Ciudad, promovemos el arte no solo como una manifestación creativa, sino como una oportunidad de inversión. A través de Inversart, brindamos asesoramiento especializado a coleccionistas y nuevos inversionistas que buscan hacer del arte una parte clave de su portafolio. En un momento donde las economías se reorganizan y las oportunidades parecen escasas, el arte sigue siendo una puerta abierta hacia la estabilidad y el crecimiento. Porque el arte, más que un lujo, es un refugio.

Por John Gómez – Más Arte Más Ciudad

En un mundo donde las políticas económicas cambian de manera impredecible, las tensiones comerciales y los aranceles impuestos por potencias como Estados Unidos han generado incertidumbre en los mercados globales. En medio de esta volatilidad, los inversionistas buscan activos que no solo preserven su valor, sino que también les brinden estabilidad y crecimiento. Es aquí donde el arte emerge como una de las mejores alternativas.

A lo largo de la historia, el arte ha demostrado ser un activo resistente a las crisis económicas. Mientras las monedas se devalúan y los mercados bursátiles oscilan, las obras de grandes maestros continúan aumentando su valor. Basta con ver los resultados de las principales subastas internacionales, donde nombres como Picasso, Warhol y Basquiat siguen rompiendo récords. Pero no es necesario mirar solo al extranjero. En Colombia, artistas como Fernando Botero, David Manzur, Gustavo Vélez, Hugo Zapata y Jorge Ortiz han consolidado su presencia en el mercado internacional, convirtiéndose en opciones de inversión sólidas y confiables.

En un país con una economía emergente y prometedora, invertir en arte es una manera inteligente de proteger el patrimonio frente a la inestabilidad de los mercados. Más allá del placer estético que ofrece una obra, el arte es un bien tangible que, con el tiempo, adquiere mayor valor. No solo es una expresión cultural, sino una estrategia financiera efectiva.

Desde Más Arte Más Ciudad, promovemos el arte no solo como una manifestación creativa, sino como una oportunidad de inversión. A través de Inversart, brindamos asesoramiento especializado a coleccionistas y nuevos inversionistas que buscan hacer del arte una parte clave de su portafolio. En un momento donde las economías se reorganizan y las oportunidades parecen escasas, el arte sigue siendo una puerta abierta hacia la estabilidad y el crecimiento.

Porque el arte, más que un lujo, es un refugio.

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Seguir comprando
¡Abrir chat!
¡Cuéntanos en qué podemos ayudarte!
¡Hola! 👋 ¿En qué puedemos ayudarte hoy en Más Arte, Más Ciudad?