En 2009 nace Luca Rossi, una identidad múltiple y anónima concebida como un dispositivo crítico para revelar las grietas del sistema del arte contemporáneo. Entre sus acciones más emblemáticas, la pelota de papel se convierte en una metáfora demoledora: un objeto sin valor que, al entrar en la galería, circular por la feria y ser subastado, se transforma en mercancía.
No por lo que es, sino por lo que representa dentro de un circuito cerrado, donde el lenguaje del arte se ha convertido en su propio mercado. Esa pelota de papel desnuda la gran paradoja del arte actual: la forma ha devorado el contenido, la apariencia ha sustituido la experiencia, y la promesa de valor ha borrado toda verdad. Como la banana de Cattelan, el objeto ya no importa: lo que se vende es la ilusión.
El arte se ha convertido en un derivado financiero, una burbuja estética que enseña a desear lo superficial. Vivimos en una sociedad barroca, saturada, que confunde el brillo con la luz, la imagen con la emoción, el lujo con la belleza. Y así, esta “arte” educa en la nada: en la vanidad, en la repetición, en la calma del vacío. Una estética del colapso que refleja una civilización en ruina.
Como advierte Luca Rossi: “si no nos ocupamos del arte contemporáneo, Lo peor del arte contemporaneo se ocupará de nuestras vidas.” Ha llegado la hora de despertar. De devolver al arte su verdadera función: no decorar, sino revelar. No representar, sino transformar. No vender, sino sembrar.
La Inversa x Luca Rossi >>> ARTISSIMA Fair 2025 Turin (Italy) – 30 de octubre 2 de noviembre En colaboración con la revista de arte finestresullarte #artecontemporáneo #lucarossi #lainversa #artissimafair2025 #críticadearte #artesinmarketing #pensamiento #laculturaimporta #artedelpresente #artissimatorino #lainversaphilosophy #artissimafair #pallinadicarta