Iván Castiblanco
A partir de una reflexión sobre las relaciones entre pasado y presente, la obra del artista Iván Castiblanco funciona como un hallazgo arqueológico, donde pisos y juguetes reconstruyen un legado material en la historia y permanecen en el tiempo, como los ornamentados azulejos que se erigieron en la ciudad. de la Bogotá de antaño. La obra de Castiblanco transmite directamente a los individuos noticias y sensaciones que provienen del pasado, otorgando al espectador la capacidad de recordar, ante la conciencia de la pérdida del patrimonio cultural.
El artista tiene una maestría en artes plásticas y visuales de la Academia Superior de Artes de Bogotá (ASAB).
Sus exploraciones en torno a la naturaleza, el tiempo y la transformación. Su obra abarca diversas disciplinas, como la escultura, la instalación y el dibujo, utilizando materiales que van desde lo orgánico hasta lo industrial. Castiblanco tiene un enfoque conceptual en su trabajo, donde busca cuestionar las dinámicas del ser humano con su entorno y la relación entre lo efímero y lo perdurable.
A lo largo de su carrera, ha participado en diversas exposiciones nacionales e internacionales, logrando un reconocimiento en el mundo del arte contemporáneo. Además, su obra ha sido parte de colecciones privadas y públicas. Su trayectoria refleja una constante investigación y experimentación con los límites de los materiales y las ideas, lo que lo convierte en una figura destacada dentro del arte colombiano.