Yairo Mejía
Yairo Mejía Villa, nacido en Bogotá en 1947, creció en una familia donde el arte no era visto con buenos ojos. Sin embargo, desde niño mostró talento para el dibujo, lo que lo llevó a estudiar Bellas Artes en la Universidad de los Andes y posteriormente graduarse en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Inspirado por maestros como Juan Antonio Roda y Juan Cárdenas, y por referentes como Kandinsky, Mondrian, Picasso y Rothko, se inclinó hacia el arte abstracto.
En 1981 participó en la IV Bienal de Arte de Medellín, ciudad con la que creó un fuerte vínculo. En 1996 se trasladó a Rionegro, donde vivió un periodo de silencio creativo que lo llevó a reinventarse. Posteriormente se estableció en Medellín, donde consolidó su estilo y abrió un taller en el barrio Manila. Su obra se ha movido entre lo abstracto, lo figurativo y el minimalismo, siempre en búsqueda de nuevos lenguajes.
Hoy, con más de 29 años en Antioquia, Mejía es reconocido como un artista paisa. Sus grandes formatos llenos de color y geometría transmiten poesía y rigor, reflejando su visión personal del mundo. Actualmente, su trabajo se centra en la poética de los espacios vacíos de la arquitectura urbana. El 28 de agosto de 2025 inaugurará la exposición “Vacío en Blanco” en la galería +Arte +Ciudad, en el Mall Indiana de Las Palmas.
Pascual Ruiz Uribe
Pintor – 24 de agosto de 2025
Lugar de Nacimiento: Bogotá, Colombia. Desde 1996 vive y trabaja en Medellín Colombia.
Estudios:
Facultad de Bellas Artes Universidad de los Andes 1968-1972
Facultad de Bellas Artes Universidad Jorge Tadeo Lozano 1973-1974
Yairo Mejía
Bogotá, 1947
Vive y trabaja en Medellín, Colombia, desde 1996.
Formación Académica
-
Facultad de Bellas Artes, Universidad de los Andes (1968–1972)
-
Facultad de Bellas Artes, Universidad Jorge Tadeo Lozano (1973–1974)
Exposiciones Individuales
-
2025 · Inversart, Más Arte Más Ciudad.
-
2022 · Vacíos, el arte del silencio, CreaLab – Centro Cultural Universidad de Antioquia, Medellín.
-
2021 · Vacíos, Galería Carlos Orozco, Medellín.
-
2015 · Inter-Espacios, Molina Galería, Medellín.
-
2014 · Abstracciones, Culturarte Contemporary Art, Riehen, Suiza.
-
2012 · Revelaciones (obra no expuesta 1977–2010), Galería Tal Cual, Medellín.
-
2011 · Artistas en Río Sur (En, obra negra), Medellín.
· El color, metáfora de ciudad, Galería Banasta, Rionegro – Antioquia. -
2008 · En, negro y blanco, Julietta Álvarez Galería, Medellín.
-
2007 · Proyecciones, Abierta Galería, Medellín.
-
2000 · Galería Proyecta, Bogotá.
· Gobernación de Cundinamarca, Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, Medellín. -
1992 · Pintura y escultura, Galería Arte Autopista, Medellín.
-
1988 · Pintura y escultura, Galería IBER Arte, Bogotá.
-
1987 · Galería Álvaro Restrepo, Medellín.
-
1985 · Museo de Arte Contemporáneo, Panamá.
-
1982 · Galería Arte Autopista, Medellín.
-
1981 · Galería Doroteo, Bogotá.
-
1980 · Galería Partes, Medellín.
· Galería Tayrona, Cartagena. -
1978 · Muestra particular (60 obras), Bogotá.
-
1975 · Galería El Callejón, Bogotá.
-
1974 · Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá.
-
1971 · Los Baúles, Bogotá.
Exposiciones Colectivas
-
2024 · Diálogos Abstractos, Galería Carlos Orozco, Medellín.
-
2007 · Dentro de la abstracción contemporánea, Julietta Álvarez Galería, Medellín.
-
1995 · Universidad de la ONU, Tokio, Japón.
-
1990 · Art London-89, Londres.
· XXXIII Salón Nacional de Artistas, Corferias, Bogotá. -
1989 · Tres Décadas de Arte Uniandino, Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá.
-
1988 · Abstractos, Galería La Francia, Medellín.
-
1987 · 58 Salón de la Pintura Joven, Gran Palais, París.
· Carpeta AGPA, Museo Nacional, Bogotá. -
1983 · IV Libro, Panorama Artístico Colombiano de Artes Gráficas, Galería El Callejón, Bogotá.
· IV Bienal de Artes, Medellín.
· III Libro, Panorama Artístico Colombiano, Galería El Callejón, Bogotá. -
1981 · Galería El Callejón, Bogotá.
-
1980 · Galería Doroteo, Bogotá.
-
1979 · X Salón de Arte Joven, Museo de Antioquia, Medellín.
-
1973 · Dibujantes y Grabadores, Sala Gregorio Vásquez, Biblioteca Nacional, Bogotá.
· II Bienal Americana de Artes Gráficas, Museo La Tertulia, Cali. -
1972 · Salón de Artistas Jóvenes, Museo La Tertulia, Cali.
-
1970 · IX Salón Nacional, Museo Minuto de Dios, Bogotá.
-
1968 · XX Salón de Artistas Nacionales, Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá.
· Tres artistas jóvenes, Casa de la Cultura, Bogotá. -
1967 · Salón Universitario, Centro Colombo Americano, Bogotá.
· Facultad de Arquitectura y Bellas Artes, Universidad de los Andes, Bogotá.