Semana Santa: Un Camino de Fe, Silencio y Esperanza
Durante toda la Semana Santa, se revive con devoción la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo, a través de procesiones que invitan a la reflexión y al recogimiento espiritual.
En Murcia, las cofradías organizan múltiples actos durante estos días sagrados. Uno de los más significativos es el Martes Santo, cuando la comunidad universitaria se une a la procesión del Cristo de la Salud, que recorre en silencio las calles de la ciudad. Esta imagen sagrada invita a los creyentes a detenerse, a reflexionar, a pedir perdón y a dar gracias.
La semana continúa hasta el Jueves Santo, con el inicio del Triduo Pascual, que conmemora la Última Cena. En la noche, tiene lugar la Procesión del Silencio, una manifestación impactante donde incluso las luces se apagan, sumergiendo a la ciudad en una atmósfera de recogimiento absoluto. Es un momento para contemplar el misterio de la pasión de Cristo.
El Viernes Santo es un día único en todo el mundo cristiano: no se celebra la Eucaristía. Es una jornada de oración profunda, en la que los fieles se congregan para recordar la muerte redentora de Jesucristo. A las tres de la tarde, se rememoran sus últimas palabras: «Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu.»
Tras el silencio del Sábado Santo, en la madrugada del domingo llega el momento más esperado: la Pascua, la Resurrección de nuestro Señor Jesucristo, que reafirma nuestra fe y esperanza. Es la prueba viva de que la vida triunfa sobre la muerte, de que la luz vence a la oscuridad.
Desde Más Arte Más Ciudad, honramos estas expresiones de fe que unen comunidades, culturas y generaciones. La Semana Santa es más que una tradición: es una oportunidad de transformación interior a través del arte, el silencio y la espiritualidad.