Récord en subasta
En Madrid una pintura del maestro impresionista francés ‘Elogio del maquillaje’, de Degas a la que se le perdió la pista hace décadas y que esconde una historia marcada por el trauma de la Guerra Civil
En Madrid una pintura del maestro impresionista francés ‘Elogio del maquillaje’, de Degas a la que se le perdió la pista hace décadas y que esconde una historia marcada por el trauma de la Guerra Civil
En Madrid una pintura del maestro impresionista francés ‘Elogio del maquillaje’, de Degas a la que se le perdió la pista hace décadas y que esconde una historia marcada por el trauma de la Guerra Civil
De la artista surrealista británico-mexicana, se vendió en Sotheby’s de Nueva York y pasará a integrar la colección del empresario argentino en el Museo Malba.
Desde que en 1987 Los girasoles de Van Gogh alcanzara casi los 29 millones de dólares en una subasta, los precios de las obras de arte se han disparado hasta tal punto que algunas pinturas han pasado en convertirse en auténticos tesoros.
El “inventor del realismo” pintó este explícito cuadro para el deleite personal del millonario turco Khalil Bey. Oculta durante más de un siglo, la pintura pasó por diversas manos (desde los Nazis al psicoanalista Lacan) hasta que el público pudo verla al fin en 1995
CaixaForum Madrid ha decidido convertirse este 2024 en un museo decididamente verde. Tras su exposición ‘Horizonte y Límite. Visiones del paisaje’, que llegó hasta el 31 de marzo, ahora nos sorprende con ‘Arte y Naturaleza’ (hasta junio), “una mirada retrospectiva a 100 años de diálogo entre las artes y la naturaleza”, un compendio de obras de grandes artistas –desde Klee y Kandinsky hasta Dalí, Tanguy y Calder– llegadas del Pompidou de París, que está captando gran interés del público.
La empresa de exhibición de películas Cine Colombia, bajo su marca Cineco Alternativo, traerá documentales sobre seis grandes artistas italianos. Los filmes se podrán ver en salas de cine entre los meses de mayo a julio. Conozca las fechas y los multiplex donde podrá el arte en gran pantalla.
Para los amantes de uno de los capítulos más innovadores y experimentales de la historia del arte, fue algo revolucionario.
Una colección de cientos de obras maestras hasta entonces desconocidas de las principales figuras de la vanguardia soviética inesperadamente apareció ante el público a mediados de la década de los 2000.
La feria internacional de arte, en pleno desarrollo, reúne a artistas de varias generaciones y demuestra en términos económicos la potencia emergente de China en el mercado global del arte
En una escultura hecha de manera virtuosa se suelen aunar unas formas con unos sentimientos que producen nos hacen entender perfectamente el concepto de sublime. Con el objetivo de que sufras un Síndrome de Stendhal total, hemos querido recopilar en este contenido diez de esas esculturas que consideramos de las más bellas de la historia.
Este espacio ofertará formación en danza, música, coro y teatro para personas de todas las edades. Busca también que niños y jóvenes vean el arte como un proyecto de vida profesional.
En una escultura hecha de manera virtuosa se suelen aunar unas formas con unos sentimientos que producen nos hacen entender perfectamente el concepto de sublime. Con el objetivo de que sufras un Síndrome de Stendhal total, hemos querido recopilar en este contenido diez de esas esculturas que consideramos de las más bellas de la historia.