Un recorrido por la feria de arte Zona Maco en Ciudad de México, en imágenes
En el marco de la semana del arte centenares de galerías y artistas se toman la capital mexicana para mostrar tendencias artísticas innovadoras
En el marco de la semana del arte centenares de galerías y artistas se toman la capital mexicana para mostrar tendencias artísticas innovadoras
«Son generaciones que han tenido que ver con una búsqueda de vocación, que estudian filosofía, saben de música, hasta que la pintura un día los atrapa como destino. Y ya para siempre serán pintores. Hacen una pintura muy vital, un oficio muy riguroso y de pronto dan cuadros excepcionales», comenta el periodista cultural, especializado en arte, Fausto Panesso.
El arte tiene el poder de conectar generaciones, de ser un puente entre el ayer y el hoy. La serie «El Objeto del Recuerdo» de Lucho Berni no es solo una colección de piezas, sino una exploración de la memoria, la tecnología y la capacidad del arte para resignificar aquello que el tiempo ha dejado atrás. En un mundo dominado por lo digital, esta obra nos recuerda el valor de los objetos que alguna vez fueron símbolo de innovación y que hoy forman parte de nuestra historia.
Estamos muy contentos de tener esta serie en Hacienda Castilla, El Beso de Dios, el cual es un poema de don Gustavo Cobo Gorda y que el maestro Mansoor encontró muy apropiado para su obra.
Keith Haring, uno de los artistas más influyentes de los años 80, dejó un legado vibrante y lleno de energía, pero también profundamente emotivo.
La piedra, testigo milenario del paso del tiempo, ha sido el lienzo predilecto de artistas a lo largo de la historia. Desde las majestuosas esculturas de la Antigua Grecia hasta las modernas expresiones del arte urbano, las piedras esculpidas continúan maravillándonos por su capacidad de transformar lo inerte en una obra llena de vida y significado.
‘El caminante sobre el mar de nubes’, ‘La pesadilla o El íncubo’… Son muchas las grandes obras de arte que se hallan ocultas tras la nueva película de Robert Eggers. Un director de cine que ya cuenta con una reconocida estética que combina a la perfección lo bello y lo oscuro
Entre el sonido de las prensas y el olor a tinta, el Taller de Grabado La Estampa ha sido, por más de 40 años, un refugio para el arte gráfico en Medellín, y para celebrar su historia, hicieron posible la exposición 1983, en la galería Policroma.
Rothko nació en 1903 en Daugavpils (Dvinsk cuando formaba parte del Imperio Ruso), actual Letonia, pero cuando tenía 10 años se mudó a Portland, Estados Unidos, con su familia. Estudió en la Universidad de Yale y en 1923 se instaló en Nueva York, la ciudad que erigió al mito.
Así, con tan solo 14 años, Picasso fue admitido en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes de Barcelona, donde destacó por su precocidad y dominio técnico. Esta formación clásica le proporcionó una base sólida para abordar todo tipo de desafíos artísticos, pero pronto se sintió atraído por las vanguardias artísticas que florecían en Europa a finales del siglo XIX y principios del XX. Su primera visita a París, en el año 1900, marcó el inicio de una nueva etapa en su vida y, sobre todo, de su carrera artística.