"Son generaciones que han tenido que ver con una búsqueda de vocación, que estudian filosofía, saben de música, hasta que la pintura un día los atrapa como destino. Y ya para siempre serán pintores. Hacen una pintura muy vital, un oficio muy riguroso y de pronto dan cuadros excepcionales", comenta el periodista cultural, especializado en arte, Fausto Panesso.

La obra del artista colombiano Andrés Santo Domingo, en un libro escrito por Fausto Panesso

«Son generaciones que han tenido que ver con una búsqueda de vocación, que estudian filosofía, saben de música, hasta que la pintura un día los atrapa como destino. Y ya para siempre serán pintores. Hacen una pintura muy vital, un oficio muy riguroso y de pronto dan cuadros excepcionales», comenta el periodista cultural, especializado en arte, Fausto Panesso.

EL ARTE DE LO OLVIDADO: UNA EXPERIENCIA PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

EL ARTE DE LO OLVIDADO: UNA EXPERIENCIA PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

El arte tiene el poder de conectar generaciones, de ser un puente entre el ayer y el hoy. La serie «El Objeto del Recuerdo» de Lucho Berni no es solo una colección de piezas, sino una exploración de la memoria, la tecnología y la capacidad del arte para resignificar aquello que el tiempo ha dejado atrás. En un mundo dominado por lo digital, esta obra nos recuerda el valor de los objetos que alguna vez fueron símbolo de innovación y que hoy forman parte de nuestra historia.

¿Sabías que la forma en la que cuelgas tus cuadros puede transformar por completo una habitación?

La piedra, testigo milenario del paso del tiempo, ha sido el lienzo predilecto de artistas a lo largo de la historia. Desde las majestuosas esculturas de la Antigua Grecia hasta las modernas expresiones del arte urbano, las piedras esculpidas continúan maravillándonos por su capacidad de transformar lo inerte en una obra llena de vida y significado.

Pablo Picasso, el pintor más productivo de la historia

Descubre al pintor que más cuadros ha pintado en el mundo

Así, con tan solo 14 años, Picasso fue admitido en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes de Barcelona, donde destacó por su precocidad y dominio técnico. Esta formación clásica le proporcionó una base sólida para abordar todo tipo de desafíos artísticos, pero pronto se sintió atraído por las vanguardias artísticas que florecían en Europa a finales del siglo XIX y principios del XX. Su primera visita a París, en el año 1900, marcó el inicio de una nueva etapa en su vida y, sobre todo, de su carrera artística.

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Seguir comprando
¡Cuéntanos en qué podemos ayudarte!