“Voy a ser lo que se llama ‘maestra’, pero no soy nada de eso”
Así es como Frida Khalo se presentaba ante un grupo de jóvenes alumnos de Ciudad de México en 1943.
Así es como Frida Khalo se presentaba ante un grupo de jóvenes alumnos de Ciudad de México en 1943.
El arte nos ofrece un camino para enfrentar estos temores. La creatividad nos permite expresarnos sin miedo al juicio, dándonos la libertad de explorar nuestras emociones y pensamientos más profundos. Pintar, escribir, esculpir o tocar un instrumento son formas de canalizar la incertidumbre y transformarla en algo tangible y significativo.
El arte tiene el poder de conectar generaciones, de ser un puente entre el ayer y el hoy. La serie «El Objeto del Recuerdo» de Lucho Berni no es solo una colección de piezas, sino una exploración de la memoria, la tecnología y la capacidad del arte para resignificar aquello que el tiempo ha dejado atrás. En un mundo dominado por lo digital, esta obra nos recuerda el valor de los objetos que alguna vez fueron símbolo de innovación y que hoy forman parte de nuestra historia.
Estamos muy contentos de tener esta serie en Hacienda Castilla, El Beso de Dios, el cual es un poema de don Gustavo Cobo Gorda y que el maestro Mansoor encontró muy apropiado para su obra.
Keith Haring, uno de los artistas más influyentes de los años 80, dejó un legado vibrante y lleno de energía, pero también profundamente emotivo.
La piedra, testigo milenario del paso del tiempo, ha sido el lienzo predilecto de artistas a lo largo de la historia. Desde las majestuosas esculturas de la Antigua Grecia hasta las modernas expresiones del arte urbano, las piedras esculpidas continúan maravillándonos por su capacidad de transformar lo inerte en una obra llena de vida y significado.
Rothko nació en 1903 en Daugavpils (Dvinsk cuando formaba parte del Imperio Ruso), actual Letonia, pero cuando tenía 10 años se mudó a Portland, Estados Unidos, con su familia. Estudió en la Universidad de Yale y en 1923 se instaló en Nueva York, la ciudad que erigió al mito.
La piedra, testigo milenario del paso del tiempo, ha sido el lienzo predilecto de artistas a lo largo de la historia. Desde las majestuosas esculturas de la Antigua Grecia hasta las modernas expresiones del arte urbano, las piedras esculpidas continúan maravillándonos por su capacidad de transformar lo inerte en una obra llena de vida y significado.
Hacer sombras con las manos –conocidas como “sombras chinas” en algunas regiones– es un pasatiempo infantil que la mayoría de nosotros recuerda con cariño, pero el cineasta y artista belga Vincent Bal convierte estos juegos de sombras en arte. Sus divertidas ilustraciones combinan las sombras proyectadas por objetos cotidianos con dibujos hechos a mano alzada para darle vida a un grupo de personajes singulares.
El estudio, realizado durante una década, analizó los hábitos culturales de 2 mil adultos británicos mayores de 50 años. Los investigadores descubrieron que las personas que participaban regularmente en…