BLOg NOTI ARTE

Catálogo | Exposición “Materia y Esencia” Claudia Serrano & Hernán Hernández

Catálogo | Exposición “Materia y Esencia” Claudia Serrano & Hernán Hernández

Exposición “Materia y Esencia” Esta muestra se encuentra actualmente en Inversart, nuestro espacio a puerta cerrada para coleccionistas…

El mayor de los escándalos en museos

El mayor de los escándalos en museos

La autenticidad de Sansón y Dalila, atribuida durante años a Peter Paul Rubens y una de las obras más destacadas en la colección de la National Gallery de Londres, vuelve a estar en entredicho.

Gustavo Vélez: El escultor antioqueño que invade Italia con esculturas monumentales

Gustavo Vélez: El escultor antioqueño que invade Italia con esculturas monumentales

El arte en Colombia es una muestra de su diversidad cultural, histórica y geográfica. Desde las expresiones ancestrales de los pueblos indígenas hasta las propuestas contemporáneas más arriesgadas. La pintura, la escultura, la literatura, el cine, la música y las artes plásticas han encontrado en este país un terreno fértil. El escultor Gustavo Vélez, es ahora uno de los referentes contemporáneos del arte en Colombia.

El artista antioqueño Gustavo Vélez inunda Lucca, Italia, con sus esculturas

El artista antioqueño Gustavo Vélez inunda Lucca, Italia, con sus esculturas

La nueva exposición del artista plástico paisa se encuentra ubicado a lo largo de las calles de esta ciudad de la Toscana italiana.

El arte no solo se crea… también se vive: una reflexión en el Día Mundial del Arte

El arte no solo se crea… también se vive: una reflexión en el Día Mundial del Arte

El arte no solo se crea… también se vive: una reflexión en el Día Mundial del Arte Desde 2019, cada 15 de abril es más que una fecha en el calendario: es una celebración de algo profundamente humano.

«DÉBORA»: Una audaz película internacional honra el espíritu indomable de Débora Arango

«DÉBORA»: Una audaz película internacional honra el espíritu indomable de Débora Arango

Débora Arango, la pintora antioqueña que se atrevió a mostrar lo que otros preferían callar, llegará al cine en una producción internacional protagonizada por la reconocida actriz Marcela Mar.

Arte en Lápiz: La historia creativa detrás de una herramienta cotidiana

Arte en Lápiz: La historia creativa detrás de una herramienta cotidiana

Todo comenzó en 1564 en Burrowdale, Inglaterra, cuando una tormenta desarraigó un árbol y dejó al descubierto un material negro brillante: grafito.

El robo que convirtió a la Mona Lisa en un ícono

El robo que convirtió a la Mona Lisa en un ícono

La mañana del martes 22 de agosto de 1911, el personal del Museo del Louvre se percató de que la Mona Lisa había desaparecido. No es extraño que el día anterior nadie se diera cuenta, ya que el lunes era día de cierre.

¿Qué será de la pirámide? Una reflexión sobre arte, comunidad y transformación

¿Qué será de la pirámide? Una reflexión sobre arte, comunidad y transformación

Nacido en La Tebaida, Quindío, el 11 de septiembre de 1945, Zapata fue parte vital del arte en Colombia. No solo por su reconocido trabajo como escultor, sino también por su influencia como artista plástico.

El arte de un genio: «Caravaggio»

El arte de un genio: «Caravaggio»

El arte de un genio: varios estudios revelan las rompedoras técnicas ópticas y químicas que utilizó Caravaggio para perfeccionar su pintura. Descubre las técnicas pictóricas que utilizó Caravaggio para revolucionar el uso del claroscuro en la pintura del siglo XVII. Un viaje que combina óptica, química y arte.

Fallece el maestro Hugo Zapata, un gigante del arte colombiano

Fallece el maestro Hugo Zapata, un gigante del arte colombiano

Nacido en La Tebaida, Quindío, el 11 de septiembre de 1945, Zapata fue parte vital del arte en Colombia. No solo por su reconocido trabajo como escultor, sino también por su influencia como artista plástico.

El Silencio que Habla: La experiencia transformadora de una galería de arte

El Silencio que Habla: La experiencia transformadora de una galería de arte

En un mundo saturado de palabras, notificaciones y ruido constante, hay espacios donde el silencio no solo se respeta, sino que se convierte en el lenguaje principal. Uno de esos lugares es la galería de arte. Lejos de ser un simple espacio expositivo, una galería es un refugio sensorial donde la contemplación, la introspección y la emoción encuentran su hogar.

El arte invisible de Salvatore Garau: ¿provocación vacía o revolución conceptual?

El arte invisible de Salvatore Garau: ¿provocación vacía o revolución conceptual?

En un mundo donde la imagen domina y lo tangible se impone, Salvatore Garau ha logrado lo impensable: vender el vacío. Pero no cualquier vacío, sino uno cargado de significado, controversia y, sobre todo, storytelling.

El universo toma forma en el Museo Rayo con Jesús Tibaduiza

El universo toma forma en el Museo Rayo con Jesús Tibaduiza

Desde la vastedad del cosmos hasta la precisión industrial del aluminio, el escultor Jesús Tibaduiza presenta una experiencia sensorial única en el Museo Rayo de Roldanillo, Valle. Su más reciente exposición es un viaje a través de la energía del espacio, donde la materia se transforma en formas escultóricas que evocan nebulosas, galaxias y constelaciones.

Hallan en Segovia la huella dactilar más antigua del mundo (y no fue obra de la casualidad)

Hallan en Segovia la huella dactilar más antigua del mundo (y no fue obra de la casualidad)

En 2022, al ser preguntado por Levante-EMV sobre la posibilidad de volver a residir en València tras más de media vida en Nueva York, Manolo Valdés no se mostró especialmente optimista: «He cumplido 80 años, mi madre ya no está, ni mi hermana… En Nueva York han nacido mis nietos, y es difícil, casi imposible, que eso -lo de volver- ocurra».

Del «desierto cultural» al Parc Central: Manolo Valdés regresa a su ciudad

Del «desierto cultural» al Parc Central: Manolo Valdés regresa a su ciudad

En 2022, al ser preguntado por Levante-EMV sobre la posibilidad de volver a residir en València tras más de media vida en Nueva York, Manolo Valdés no se mostró especialmente optimista: «He cumplido 80 años, mi madre ya no está, ni mi hermana… En Nueva York han nacido mis nietos, y es difícil, casi imposible, que eso -lo de volver- ocurra».

5 joyas imperdibles de la colección del Malba

5 joyas imperdibles de la colección del Malba

5 joyas imperdibles de la colección del Malba: del misticismo a la identidad latinoamericana Un recorrido visual que conecta espiritualidad, política y cultura a través de obras icónicas del arte moderno en la región Por Celeste Sawczuk

Traslado y restauración de una pintura mural de Parraga

Traslado y restauración de una pintura mural de Parraga

La pintura mural mantiene su verdadero sentido cuando se conserva en el lugar en el que fue creada ya que así se explica el diálogo con el edificio y su arquitectura, por lo tanto cuando es necesario arrancarla de su lugar de origen, se está perdiendo la relación con el espacio para el que fue creada.

Más 5 siglos de historia.

Más 5 siglos de historia.

Desde que se congregaran por primera vez en la Capilla Sixtina en 1492, esta maravillosa obra del arte renacentista es testigo del secreto del cónclave.

¿Falso o verdadero?

¿Falso o verdadero?

La falsificación en las obras de arte no es una novedad.

Pero a medida que se aplican herramientas de análisis más sofisticadas a pinturas y dibujos cuya legitimidad estuvo en duda, e incluso a aquellas cuya validez nunca ha sido cuestionada, los debates sobre la autenticidad de una obra ganan terreno.

Freda Sargent: el secreto mejor guardado del arte colombiano. Esta es su entrevista en la Revista BOCAS

Freda Sargent: el secreto mejor guardado del arte colombiano. Esta es su entrevista en la Revista BOCAS

Freda Sargent cumple 97 años el próximo 16 de agosto y a su edad, con la misma entrega que les ha profesado a sus pinturas y a sus esculturas en terracota, sigue trabajando en su prolífica obra.

Alejandro Obregón – Más Arte Más Ciudad

Alejandro Obregón – Más Arte Más Ciudad

La obra fue trasladada desde su ubicación original en la planta de la Cervecería Águila, propiedad de Bavaria, empresa que donó la pieza.

Le opere di Gustavo Vélez arrivano in città: Lucca diventa capitale dell’arte moderna

Le opere di Gustavo Vélez arrivano in città: Lucca diventa capitale dell’arte moderna

El director de Método 3 confirma que el conocido artista urbano es el británico Robin Gunningham. Desvela a LOC en exclusiva su alias, David Jones, sus finanzas y su vida familiar con su mujer y su hija en un pueblo de Bristol

La belleza de la semana: “El despertar en la mañana”, de Eva Gonzalès

La belleza de la semana: “El despertar en la mañana”, de Eva Gonzalès

El despertar de la mañana, de Eva Gonzalès, retrata una escena común y privada: el instante en que una joven mujer despierta al inicio del día. La protagonista, a medio vestir y aún reflejando la transición del sueño a la vigilia, parece sumida en una atmósfera de introspección personal. Aunque la pintura en sí no emplea una narrativa explícita, logra transmitir emociones complejas como la nostalgia, la meditación o incluso la vulnerabilidad.

Exclusiva Investigación

Exclusiva Investigación

El director de Método 3 confirma que el conocido artista urbano es el británico Robin Gunningham. Desvela a LOC en exclusiva su alias, David Jones, sus finanzas y su vida familiar con su mujer y su hija en un pueblo de Bristol

¿Qué hay detrás de una exposición de arte?

¿Qué hay detrás de una exposición de arte?

Estamos listos para recibirlos en “Geometría de la piel errante” del artista Dagoberto Rodríguez, como parte de ARTBO Fin de Semana.

De Frida Kahlo a Marta Minujin, la intensidad y belleza del arte latinoamericano impactan en Catar

De Frida Kahlo a Marta Minujin, la intensidad y belleza del arte latinoamericano impactan en Catar

La muestra que reúne 170 obras de grandes artistas del continente fue inaugurada este domingo y permanecerá abierta hasta el 19 de julio, en el Museo Nacional ubicado en Doha, una ciudad asombrosa

En honor al Papa Francisco I: 5 obras de arte contemporáneo que (probablemente) no sabías que están en el Museo del Vaticano

En honor al Papa Francisco I: 5 obras de arte contemporáneo que (probablemente) no sabías que están en el Museo del Vaticano

En el marco del homenaje al Papa Francisco I, un líder espiritual que siempre tuvo una sensibilidad especial hacia el arte, la justicia y el diálogo intercultural, te presentamos 5 piezas sorprendentes que forman parte de las colecciones del Vaticano y que revelan un rostro más diverso y contemporáneo de este espacio sagrado.

Este escultor es el único español entre los 100 artistas que más obras han vendido en subasta en el último año

Este escultor es el único español entre los 100 artistas que más obras han vendido en subasta en el último año

El artista valenciano Manolo Valdés se ha consolidado como el único representante español en el listado de los 100 creadores contemporáneos más vendidos en las subastas internacionales durante el último año

Criar con arte, educar con alma

Criar con arte, educar con alma

Esta creación, que combina figuración y realismo, no solo es una pieza visualmente impactante, sino también una reflexión artística sobre la historia compartida y los patriarcas comunes que enlazan estas tres tradiciones de fe.

Un Encuentro Espiritual: El Arte como Puente entre las Tres Grandes Religiones

Un Encuentro Espiritual: El Arte como Puente entre las Tres Grandes Religiones

Esta creación, que combina figuración y realismo, no solo es una pieza visualmente impactante, sino también una reflexión artística sobre la historia compartida y los patriarcas comunes que enlazan estas tres tradiciones de fe.

Semana Santa: Un Camino de Fe, Silencio y Esperanza

Semana Santa: Un Camino de Fe, Silencio y Esperanza

La Afrodita de Milo, mucho más conocida por Venus, la diosa paralela en la mitología romana, fue hallada como su nombre indica en 1820 en la Isla de Milo, una de las que componen el archipiélago griego de las Islas Cicladas.

Día Mundial del Arte: Una mirada crítica desde Más Arte Más Ciudad

Día Mundial del Arte: Una mirada crítica desde Más Arte Más Ciudad

Celebra el Día Mundial del Arte con una reflexión crítica sobre el poder del arte urbano y comunitario para transformar ciudades. Descubre cómo el arte impacta la educación, la salud mental y la identidad cultural en Más Arte Más Ciudad.

Obra olvidada de Gustave Courbet se convierte en la nueva joya

Obra olvidada de Gustave Courbet se convierte en la nueva joya

El Musée de la Chasse et de la Nature, ubicado en el distrito III de París, anunció con entusiasmo la adquisición de una obra inédita del pintor francés Gustave Courbet. Se trata de Scène de chasse dans la neige (1864), una pintura que estuvo en una colección privada durante más de un siglo sin ser expuesta al público ni reconocida por los especialistas hasta hace poco.

¿Dónde están los brazos de la Venus de Milo?

¿Dónde están los brazos de la Venus de Milo?

La Afrodita de Milo, mucho más conocida por Venus, la diosa paralela en la mitología romana, fue hallada como su nombre indica en 1820 en la Isla de Milo, una de las que componen el archipiélago griego de las Islas Cicladas.

David Hockney se presenta en París

David Hockney se presenta en París

David Hockney se presenta en París con la muestra “más importante de su vida” Más de 200 obras recientes reflejan…

¿Recrear el arte con IA? Una mirada desde Más Arte Más Ciudad

¿Recrear el arte con IA? Una mirada desde Más Arte Más Ciudad

En los últimos años, hemos sido testigos de una revolución silenciosa que avanza pincelada a pincelada: la inteligencia artificial ha comenzado a interpretar, replicar y hasta reinventar algunas de las obras más emblemáticas de la historia del arte.

Cuando el diseño se pasa de artístico…

Cuando el diseño se pasa de artístico…

Lo más impactante es que, a pesar de la riqueza visual de cada rincón, la arquitectura logra robarse el protagonismo. Cada línea, cada volumen, cada textura está pensada no solo para ser habitada, sino también para ser admirada. Porque sí, a veces la casa también puede ser la obra maestra más grande de todas.

El arte: un refugio seguro en tiempos de incertidumbre

El arte: un refugio seguro en tiempos de incertidumbre

Imagina por un momento caminar por un museo y, en lugar de simplemente observar las pinturas de grandes maestros, poder conversar con ellos. ¿Qué pasaría si Miguel Ángel te explicara su proceso creativo al esculpir el David?

Una máquina de éxtasis: el arte como experiencia transformadora

Una máquina de éxtasis: el arte como experiencia transformadora

En Más Arte Más Ciudad creemos firmemente que el arte no debe ser exclusivo, lejano o reservado solo para unos pocos entendidos. El arte debe sentirse, vivirse y compartirse.

Caravaggio la naturalidad de lo divino

Caravaggio la naturalidad de lo divino

No alcanzó los cuarenta años y no fue un autor excesivamente prolífico (se le atribuyen con seguridad algo menos de ochenta obras), pero por divino y popular, delicioso y ambiguo, Caravaggio se ha convertido en uno de los artistas más amados por el público y hay algo de justicia poética en que sea así.

«Frecuencia y energía»

«Frecuencia y energía»

Con este título, el artista hace referencia a dos elementos esenciales de su trabajo: la
«frecuencia», que evoca la vibración constante, el ritmo y la interacción de las partículas en su obra; y la «energía», que se presenta como el principio fundamental que mueve y conecta todas sus creaciones.

La ciudad de América Latina que supera a París en cantidad de museos

La ciudad de América Latina que supera a París en cantidad de museos

En una de las ciudades más vibrantes y dinámicas de América Latina, el número de museos la coloca entre más grandes del mundo. Con 170 museos, esta ciudad ha logrado posicionarse como un referente cultural global, superando a otras metrópolis reconocidas, como París, que cuenta con menos instituciones dedicadas a la cultura y el arte.

Cuando el Arte Cobra Vida: La Inteligencia Artificial Resucita el Pasado

Cuando el Arte Cobra Vida: La Inteligencia Artificial Resucita el Pasado

Imagina por un momento caminar por un museo y, en lugar de simplemente observar las pinturas de grandes maestros, poder conversar con ellos. ¿Qué pasaría si Miguel Ángel te explicara su proceso creativo al esculpir el David?

Radiografías Urbanas: El Pulso de una Sociedad Herida

Radiografías Urbanas: El Pulso de una Sociedad Herida

Radiografías Urbanas: El Pulso de una Sociedad Herida La obra de Jorge Zapata nos invita a una observación detenida, casi clínica, de los personajes que retrata. Desde lejos, sus trazos pueden parecer abstractos, caóticos, pero al acercarnos

Homenaje al Maestro Hugo Zapata: Un Legado Esculpido en la Historia

Homenaje al Maestro Hugo Zapata: Un Legado Esculpido en la Historia

El maestro Hugo Zapata, nacido el 11 de septiembre de 1945 en La Tebaida, Quindío, es un arquitecto, escultor y artista plástico colombiano cuyo legado ha dejado una huella imborrable en el arte contemporáneo. Su obra, caracterizada por el uso de piedra, hierro y elementos naturales, ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidándolo como una de las figuras más influyentes en la escultura colombiana.

LA PINTURA COMO SALVACIÓN Tertulia Literaria de Gloria Luz Gutiérrez

LA PINTURA COMO SALVACIÓN Tertulia Literaria de Gloria Luz Gutiérrez

LA PINTURA COMO SALVACIÓN
Tertulia PRESENCIAL literaria TRANS 3 #85-10 APTO 901
de Gloria Luz Gutiérrez
En vivo 7:00 p.m.

¿Y si tu médico te recetara un viaje al museo para mejorar tu salud?

¿Y si tu médico te recetara un viaje al museo para mejorar tu salud?

¿Y si tu médico te recetara un viaje al museo para mejorar tu salud?

Miles de artistas protestaron

Miles de artistas protestaron

La histórica casa de subastas Christie’s organizó su primer evento exclusivo de arte generado por inteligencia artificial, con reacciones divididas en el mercado.

Museo de la UdeA volvió a estar entre los museos del país

Museo de la UdeA volvió a estar entre los museos del país

La Universidad de Antioquia anunció que su Museo Universitario recibió luego de tres años por parte del Ministerio de las Culturas y los Saberes la actualización de su Certificado de Registro y Clasificación.

ARCO 2025: Apoyar a nuevos artistas y atraer a coleccionistas internacionales

ARCO 2025: Apoyar a nuevos artistas y atraer a coleccionistas internacionales

La directora de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO 2025, Maribel López, explica en una entrevista con EFE cuáles son los principales retos de la edición de este año, que reunirá en Madrid a 214 galerías nacionales e internacionales de 36 países. EFE/ Sergio Pérez

Marielsa Castro Vizcarra, nueva curadora jefe del MAMM

Marielsa Castro Vizcarra, nueva curadora jefe del MAMM

La selección de Marielsa fue el resultado de un riguroso proceso que inició con la recepción de 60 postulaciones, de las cuales 11 cumplieron con el perfil requerido. Estas personas, residentes en países como Colombia, Alemania, Estados Unidos, Perú y México, fueron entrevistadas por el Museo. De este grupo, cuatro candidatas avanzaron a una segunda ronda de entrevistas con un jurado externo, y posteriormente dos finalistas fueron entrevistadas nuevamente por el Museo y su junta directiva.

“Voy a ser lo que se llama ‘maestra’, pero no soy nada de eso”

“Voy a ser lo que se llama ‘maestra’, pero no soy nada de eso”

Así es como Frida Khalo se presentaba ante un grupo de jóvenes alumnos de Ciudad de México en 1943.

El Prado reúne por primera vez ocho obras del Greco repartidas por el mundo

El Prado reúne por primera vez ocho obras del Greco repartidas por el mundo

Al entrar en la galería central del Museo del Prado aparece La Asunción del Greco. Un cuadro monumental ante el que hay que ponerse en frente y confiar en tener a punto las cervicales para recorrer metros de pintura —de apariencia fresca, con imaginación hasta se huele la pincelada— que representan la asunción de María a los cielos sin referencias evangélicas.

El arte como refugio: vencer el miedo y abrazar el futuro con valentía

El arte como refugio: vencer el miedo y abrazar el futuro con valentía

El arte nos ofrece un camino para enfrentar estos temores. La creatividad nos permite expresarnos sin miedo al juicio, dándonos la libertad de explorar nuestras emociones y pensamientos más profundos. Pintar, escribir, esculpir o tocar un instrumento son formas de canalizar la incertidumbre y transformarla en algo tangible y significativo.

Un recorrido por la feria de arte Zona Maco en Ciudad de México, en imágenes

Un recorrido por la feria de arte Zona Maco en Ciudad de México, en imágenes

En el marco de la semana del arte centenares de galerías y artistas se toman la capital mexicana para mostrar tendencias artísticas innovadoras

La obra del artista colombiano Andrés Santo Domingo, en un libro escrito por Fausto Panesso

La obra del artista colombiano Andrés Santo Domingo, en un libro escrito por Fausto Panesso

«Son generaciones que han tenido que ver con una búsqueda de vocación, que estudian filosofía, saben de música, hasta que la pintura un día los atrapa como destino. Y ya para siempre serán pintores. Hacen una pintura muy vital, un oficio muy riguroso y de pronto dan cuadros excepcionales», comenta el periodista cultural, especializado en arte, Fausto Panesso.

EL ARTE DE LO OLVIDADO: UNA EXPERIENCIA PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

EL ARTE DE LO OLVIDADO: UNA EXPERIENCIA PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

El arte tiene el poder de conectar generaciones, de ser un puente entre el ayer y el hoy. La serie «El Objeto del Recuerdo» de Lucho Berni no es solo una colección de piezas, sino una exploración de la memoria, la tecnología y la capacidad del arte para resignificar aquello que el tiempo ha dejado atrás. En un mundo dominado por lo digital, esta obra nos recuerda el valor de los objetos que alguna vez fueron símbolo de innovación y que hoy forman parte de nuestra historia.

El Beso de Dios: Arte y Espiritualidad en Hacienda Castilla

El Beso de Dios: Arte y Espiritualidad en Hacienda Castilla

Estamos muy contentos de tener esta serie en Hacienda Castilla, El Beso de Dios, el cual es un poema de don Gustavo Cobo Gorda y que el maestro Mansoor encontró muy apropiado para su obra.

LA PINTURA MÁS TRISTE DE LA HISTORIA

LA PINTURA MÁS TRISTE DE LA HISTORIA

Keith Haring, uno de los artistas más influyentes de los años 80, dejó un legado vibrante y lleno de energía, pero también profundamente emotivo.

¿Sabías que la forma en la que cuelgas tus cuadros puede transformar por completo una habitación?

¿Sabías que la forma en la que cuelgas tus cuadros puede transformar por completo una habitación?

La piedra, testigo milenario del paso del tiempo, ha sido el lienzo predilecto de artistas a lo largo de la historia. Desde las majestuosas esculturas de la Antigua Grecia hasta las modernas expresiones del arte urbano, las piedras esculpidas continúan maravillándonos por su capacidad de transformar lo inerte en una obra llena de vida y significado.

Caspar Friedrich, Füssli… Las obras de arte ocultas

Caspar Friedrich, Füssli… Las obras de arte ocultas

‘El caminante sobre el mar de nubes’, ‘La pesadilla o El íncubo’… Son muchas las grandes obras de arte que se hallan ocultas tras la nueva película de Robert Eggers. Un director de cine que ya cuenta con una reconocida estética que combina a la perfección lo bello y lo oscuro

Cuatro décadas de La Estampa, el taller de grabado más antiguo de Medellín

Cuatro décadas de La Estampa, el taller de grabado más antiguo de Medellín

Entre el sonido de las prensas y el olor a tinta, el Taller de Grabado La Estampa ha sido, por más de 40 años, un refugio para el arte gráfico en Medellín, y para celebrar su historia, hicieron posible la exposición 1983, en la galería Policroma.

Mark Rothko: Cuando el Arte Trasciende la Vida

Mark Rothko: Cuando el Arte Trasciende la Vida

Rothko nació en 1903 en Daugavpils (Dvinsk cuando formaba parte del Imperio Ruso), actual Letonia, pero cuando tenía 10 años se mudó a Portland, Estados Unidos, con su familia. Estudió en la Universidad de Yale y en 1923 se instaló en Nueva York, la ciudad que erigió al mito.

Descubre al pintor que más cuadros ha pintado en el mundo

Descubre al pintor que más cuadros ha pintado en el mundo

Así, con tan solo 14 años, Picasso fue admitido en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes de Barcelona, donde destacó por su precocidad y dominio técnico. Esta formación clásica le proporcionó una base sólida para abordar todo tipo de desafíos artísticos, pero pronto se sintió atraído por las vanguardias artísticas que florecían en Europa a finales del siglo XIX y principios del XX. Su primera visita a París, en el año 1900, marcó el inicio de una nueva etapa en su vida y, sobre todo, de su carrera artística.

El Arte Es para Todos, Incluso para los Animales

El Arte Es para Todos, Incluso para los Animales

El arte tiene la capacidad única de conectar con todos los seres vivos, incluso con aquellos que no pueden comprenderlo de manera consciente: los animales. A lo largo de la historia, el realismo en el arte ha sorprendido no solo a los humanos, sino también a criaturas que han sido «engañadas» por la asombrosa precisión de una pintura o escultura.

Encuentran una estatua de mármol de hace 2.000 años

Encuentran una estatua de mármol de hace 2.000 años

La estatua fue enviada para un examen más detallado por parte de los arqueólogos. Finalmente será entregada a la autoridad local de antigüedades para su preservación y estudio. La Policía inició una investigación para determinar quién tiró la estatua y detuvo brevemente a un hombre para interrogarlo, quien luego fue liberado sin cargos.

El Arte en Piedra: Historia y Modernidad Esculpida

El Arte en Piedra: Historia y Modernidad Esculpida

La piedra, testigo milenario del paso del tiempo, ha sido el lienzo predilecto de artistas a lo largo de la historia. Desde las majestuosas esculturas de la Antigua Grecia hasta las modernas expresiones del arte urbano, las piedras esculpidas continúan maravillándonos por su capacidad de transformar lo inerte en una obra llena de vida y significado.

Obras de Warhol, Haring y otros artistas perdidas para siempre tras los incendios de Los Ángeles

Obras de Warhol, Haring y otros artistas perdidas para siempre tras los incendios de Los Ángeles

Comienzan a conocerse las primeras obras que desaparecieron por el fuego. Valoradas en millones de dólares, se especula con que sean la punta del iceberg

La inteligencia artificial ha realizado un gran descubrimiento en uno de los cuadros más conocidos del mundo

La inteligencia artificial ha realizado un gran descubrimiento en uno de los cuadros más conocidos del mundo

Rafael Sanzio fue uno de los pintores y arquitectos más célebres del Renacimiento italiano. Más conocido como Rafael, es considerado uno de los tres grandes maestros de la pintura de la época, junto a Leonardo da Vinci y Miguel Ángel. Nacido el 6 de abril de 1483 en Urbino, su obra abarca desde retratos hasta composiciones religiosas, pasando por escenas mitológicas.

El arte creado con sombras: Transformando lo invisible en expresión artística

El arte creado con sombras: Transformando lo invisible en expresión artística

Hacer sombras con las manos –conocidas como “sombras chinas” en algunas regiones– es un pasatiempo infantil que la mayoría de nosotros recuerda con cariño, pero el cineasta y artista belga Vincent Bal convierte estos juegos de sombras en arte. Sus divertidas ilustraciones combinan las sombras proyectadas por objetos cotidianos con dibujos hechos a mano alzada para darle vida a un grupo de personajes singulares.

Los cuadros que enfrentaron a Franco y Perón

Los cuadros que enfrentaron a Franco y Perón

La escritora cubano-argentina Claribel Terré Morell narra casos de robos y falsificaciones de arte de todo el continente en el libro ‘Traidores del arte’, para el que ya planea una segunda parte

El Arte es VIDA!

El Arte es VIDA!

El estudio, realizado durante una década, analizó los hábitos culturales de 2 mil adultos británicos mayores de 50 años. Los investigadores descubrieron que las personas que participaban regularmente en…

El dadaísmo en el arte: sus características y exponentes

El dadaísmo en el arte: sus características y exponentes

Presentado como un criminal de cuello blanco, son muchas las curiosidades alrededor de esta gran estafa del mundo del arte. Las principales: quien las ejecutó no ganó dinero y tampoco recibió condena

Engañó a más de 60 museos de Estados Unidos donando obras que en realidad eran falsas

Engañó a más de 60 museos de Estados Unidos donando obras que en realidad eran falsas

Presentado como un criminal de cuello blanco, son muchas las curiosidades alrededor de esta gran estafa del mundo del arte. Las principales: quien las ejecutó no ganó dinero y tampoco recibió condena

Año viejo, año nuevo 2025

Año viejo, año nuevo 2025

Día de los Inocentes: Risas y despistes detrás de Más Arte Más Ciudad

Día de los Inocentes: Risas y despistes detrás de Más Arte Más Ciudad

Día de los Inocentes: Risas y despistes detrás de Más Arte Más Ciudad

Día de los Inocentes: Risas y despistes detrás de Más Arte Más Ciudad

La Navidad en diez obras de arte Diez ventanas abiertas a la fiesta de la Navidad. Fiesta religiosa entrelazada con el mundo pagano, que nos ofrece auténticas glorias en el mundo del arte.

La Navidad en diez obras de arte Diez ventanas abiertas a la fiesta de la Navidad. Fiesta religiosa entrelazada con el mundo pagano, que nos ofrece auténticas glorias en el mundo del arte.

En esta temporada llena de magia y esperanza, desde Más Arte Más Ciudad queremos agradecerte por ser parte de nuestra comunidad. La Navidad no solo ilumina calles y hogares, sino también corazones a través del arte, que nos une, inspira y transforma.

Impresionantes obras de arte confiscadas a la mafia

Impresionantes obras de arte confiscadas a la mafia

Se exhiben en una nueva exposición en Milán, Esta ciudad italiana es el escenario donde se revela la historia no contada de las pinturas…

Recuperan una de las 45 obras del maestro Omar Rayo que habían sido hurtadas en Bogotá

Recuperan una de las 45 obras del maestro Omar Rayo que habían sido hurtadas en Bogotá

Según las autoridades, la persona llevó la obra al mismísimo Museo Rayo, con el fin de validar su valor comercial. Sin embargo, los trabajadores de esta institución cultural dieron aviso a las autoridades, que de inmediato corroboraron que había sido una de las 45 pinturas robadas de las 60 de colección que el fallecido maestro vallecaucano tenía en su apartamento en la capital del país.

FELIZ NAVIDAD​

FELIZ NAVIDAD​

En esta temporada llena de magia y esperanza, desde Más Arte Más Ciudad queremos agradecerte por ser parte de nuestra comunidad. La Navidad no solo ilumina calles y hogares, sino también corazones a través del arte, que nos une, inspira y transforma.

Augusto Restrepo: El alma de la cultura hecha hombre

Augusto Restrepo: El alma de la cultura hecha hombre

Desde su pequeña gran librería, espacio donde convergían la literatura, la pintura, la escultura, la poesía, el cine, la música y el teatro, Augusto se convirtió en un puente entre culturas.

«David Manzur: Un Maestro del Arte que Cumple Años y Trasciende Fronteras»

«David Manzur: Un Maestro del Arte que Cumple Años y Trasciende Fronteras»

Con gran alegría y admiración me permito escribirle en este día especial para celebrar un año más de su vida, una vida que ha estado marcada por la suma de conocimiento, creatividad, maestría y por la creación de un universo manzuriano que ha enriquecido profundamente la historia del arte colombiano.

El éxito de ventas en Art Basel Miami Beach aporta esperanza al coleccionismo de arte

El éxito de ventas en Art Basel Miami Beach aporta esperanza al coleccionismo de arte

La 22ª edición de la feria de arte más prestigiosa de Estados Unidos mejora sus ventas, lideradas por una pintura de David Hammons, que ha sido vendida por 4,7 millones de dólares

Bogotá tendrá su primera Bienal Internacional de Arte en 2025

Bogotá tendrá su primera Bienal Internacional de Arte en 2025

La Bienal Internacional de Arte y Ciudad (BOG25) se prepara para convertirse en el evento mayor para las artes plásticas en Bogotá. Su objetivo es reunir a artistas, curadores, críticos, coleccionistas y público general para explorar los nuevos movimientos en las esferas del arte.

El Arte como Oportunidad de Inversión: Cómo Elegir una Buena Obra y Cuánto Dinero Necesitas

El Arte como Oportunidad de Inversión: Cómo Elegir una Buena Obra y Cuánto Dinero Necesitas

Cuando pensamos en inversiones, generalmente se nos vienen a la mente opciones tradicionales como acciones, bonos o CDTs. Sin embargo, las inversiones alternativas están ganando protagonismo, y una de las más interesantes es el arte. Más allá de ser un lujo reservado para grandes fortunas, hoy en día invertir en arte está al alcance de personas con distintos niveles de presupuesto.

Según expertos como Héctor Juliao, presidente de Credicorp Capital Colombia, invertir en arte combina el disfrute cultural con la posibilidad de crecimiento económico, ofreciendo tanto beneficios financieros como satisfacción personal.

«MoMA: El epicentro del arte moderno en Nueva York»

«MoMA: El epicentro del arte moderno en Nueva York»

Además de sus colecciones permanentes, el MoMA se distingue por sus exposiciones temporales innovadoras, programas educativos y su compromiso con el diálogo cultural global. Su diseño arquitectónico combina elegancia y funcionalidad, proporcionando un espacio que invita a la contemplación y el descubrimiento. Es, sin duda, un epicentro cultural y un destino imprescindible para los amantes del arte.

“No es decoración; es museología: la diferencia de una verdadera colección de arte.”

“No es decoración; es museología: la diferencia de una verdadera colección de arte.”

A diferencia de la decoración, cuyo propósito principal es embellecer, la museología da vida al arte, permitiendo que su esencia se mantenga viva y su legado trascienda generaciones. Una colección auténtica no adorna, sino que educa y conecta, invitando al espectador a formar parte de un diálogo atemporal entre el pasado y el presente.

Los emojis precolombinos de Johnny López resplandecen en El Dorado

Los emojis precolombinos de Johnny López resplandecen en El Dorado

En el marco de la Semana de la Cultura y el Arte, Migración Colombia inauguró la exposición individual “Transit Lounge”, del artista Johnny López, la cual se encuentra en el vestíbulo de salidas internacionales del aeropuerto internacional El Dorado.

La obra más cara que vendió Bogotá Auctions no es de Botero, sino de una mujer

La obra más cara que vendió Bogotá Auctions no es de Botero, sino de una mujer

En la última subasta del año se vendieron obras de Manzur y Obregón, entre más de 80 ofrecidas, pero quien más se terminó destacando fue la bogotana Olga Amaral

Duct-taped banana artwork sells for $6.2m in NYC. #Art #NYC #BBCNews

Duct-taped banana artwork sells for $6.2m in NYC. #Art #NYC #BBCNews

Maurizio Cattelan’s provocative artwork of a banana duct-taped to a wall has fetched $6.2m (£4.9m) at Sotheby’s in New York – four times higher than pre-sale estimates.

The auction house says Chinese cryptocurrency entrepreneur Justin Sun outbid six other rivals to get the «Comedian» installation of the Italian visual artist on Wednesday.

«In the coming days, I will personally eat the banana as part of this unique artistic experience,» Mr Sun was quoted as saying.

The taped banana – now perhaps one of the most expensive fruits ever sold – was actually bought earlier in the day for a mere $0.35, according to the New York Times.

20 exposiciones de arte más destacadas

20 exposiciones de arte más destacadas

Una selección de las muestras nacionales e internacionales más interesantes para visitar este mes, de la historia visual del esperpento en el Reina Sofía y Gabriele Münter en el Thyssen a la Amazonia y la fotografía de Cartier-Bresson en Barcelona

Riqueza y arte: por qué los coleccionistas invierten en los viejos maestros | DW Documental

Riqueza y arte: por qué los coleccionistas invierten en los viejos maestros | DW Documental

El siglo XVII fue la época dorada para la pintura en los Países Bajos. Fue el periodo más prolífico para los y las artistas; nunca antes tantos pintores habían intentado ganarse la vida con su arte. Y es que la demanda era enorme.

«Desmantelan red de falsificadores de arte que operaba en Europa»

«Desmantelan red de falsificadores de arte que operaba en Europa»

La Fundación Reina Sofía subastará el cuadro Still Life (Bodegón) de Fernando Botero en la sede de Sotheby’s de Nueva York el próximo 21 de noviembre, con el objetivo de que la recaudación vaya destinada a los Bancos de Alimentos, con hincapié en los afectados por la DANA. La propia reina Sofía visitó ayer la galería donde se encuentra la obra para verla en persona.

Un bodegón del pintor Fernando Botero para financiar la ayuda a los afectados por la DANA

Un bodegón del pintor Fernando Botero para financiar la ayuda a los afectados por la DANA

La Fundación Reina Sofía subastará el cuadro Still Life (Bodegón) de Fernando Botero en la sede de Sotheby’s de Nueva York el próximo 21 de noviembre, con el objetivo de que la recaudación vaya destinada a los Bancos de Alimentos, con hincapié en los afectados por la DANA. La propia reina Sofía visitó ayer la galería donde se encuentra la obra para verla en persona.

Yairo Mejía: Un Legado de Maestría y Trascendencia

Yairo Mejía: Un Legado de Maestría y Trascendencia

Cuando hablo de una colección del corazón, me refiero a algo que conecta con una idea que siempre he tenido: la primera regla de oro es que la obra debe atraparte, debe resonar contigo. Esa conexión genuina es la base de una colección significativa.

«Coleccionar con el Corazón: La Conexión entre el Artista y el Coleccionista»

«Coleccionar con el Corazón: La Conexión entre el Artista y el Coleccionista»

Cuando hablo de una colección del corazón, me refiero a algo que conecta con una idea que siempre he tenido: la primera regla de oro es que la obra debe atraparte, debe resonar contigo. Esa conexión genuina es la base de una colección significativa.

“Asincronías” | El Arte como Transformación de la Conciencia Ambiental

“Asincronías” | El Arte como Transformación de la Conciencia Ambiental

El artista visual colombiano Alfonso Bonilla presenta “ASINCRONÍAS”, una propuesta que invita a la reflexión sobre la crisis ambiental global a través de la transformación de desechos en arte, creando un legado que busca generar un cambio en la conciencia colectiva.

Un bodegón del pintor Fernando Botero para financiar la ayuda a los afectados por la DANA

Un bodegón del pintor Fernando Botero para financiar la ayuda a los afectados por la DANA

La Fundación Reina Sofía subastará el cuadro Still Life (Bodegón) de Fernando Botero en la sede de Sotheby’s de Nueva York el próximo 21 de noviembre, con el objetivo de que la recaudación vaya destinada a los Bancos de Alimentos, con hincapié en los afectados por la DANA. La propia reina Sofía visitó ayer la galería donde se encuentra la obra para verla en persona.

Cinco cuadros de Matisse, el genio vanguardista radical que aparentaba ser conservador

Cinco cuadros de Matisse, el genio vanguardista radical que aparentaba ser conservador

El artista de Le Cateau, considerado por muchos el pintor francés más importante del XX, fue el principal exponente del movimiento fauvista

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Seguir comprando
¡Cuéntanos en qué podemos ayudarte!